Artículos

pregnant, girl, stomach-1207238.jpg

EL «CASO OVIEDO»: LA MUJER EMBARAZADA COMO CONTENEDOR DE BEBÉS

El principio de audiencia y el derecho a la defensa son un pilar básico del Estado de Derecho. Además, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado que las mujeres tienen derecho a decidir las circunstancias en que tiene lugar su parto. Nuestra legislación básica sobre derechos de los pacientes exige el consentimiento de la persona antes de ser sometida a intervenciones que, como la inducción del parto, suponen riesgos importantes para la salud. Es un derecho básico y esencial de toda mujer gestante poder ponderar los pros y contras de las intervenciones que se le propongan en el curso de su embarazo y durante el parto.

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AVALA LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

Al contrario que la Ley Básica Reguladora de la autonomía del paciente que no distingue entre sexos a la hora de establecer los derechos que nos asisten a todos los españoles en la asistencia médica, el Tribunal Constitucional ha respaldado con su decisión de 2 de junio de 2022 (ver nota de prensa adjunta) que se puede privar a una mujer de su libertad si un médico lo considera necesario.

post Tertulia Elena Carreras II

Tertulia con Elena Carreras (2 ª parte)

En el 2015 fue considerada la mejor doctora de su especialidad, Obstetricia y Ginecología, según la revista Forbes.
Conversamos con Elena puesto que trabaja para introducir la perspectiva de género en la práctica clínica y, desde hace un par de años, ha abierto un diálogo con las activistas catalanas del parto respetado para comprender qué es la violencia obstétrica y mejorar la atención de las mujeres y el trabajo de sus compañeras/os obstétricas/os.
La entrevistamos el día 25 de noviembre, con la plataforma virtual Zoom.

Ir arriba